
REALIDAD VIRTUAL
NOSOTROS
El CIAR plantea una inmersión donde el visitante descubrirá nuestra prehistoria mediante proyecciones audiovisuales, videos 360 de realidad virtual, elementos interactivos, gráficos y textos.
La utilización de nuevos lenguajes expositivos proponen que el visitante tenga una experiencia inmersiva, amena y atractiva para ampliar las posibilidades del visitante de vincularse con la prehistoria del Uruguay, poco conocida.
Por antropologiavisual.org
Coordinación del proyecto: Gabriel de Souza
Realización audiovisual: Andrés Costa
Audio y realización audiovisual: Claudia Píriz
Diseño gráfico: Sebastián Santana
Por el Departamento de Arqueología del Instituto de Ciencia Antropológicas FHUCE - UDELAR
Proyecto Arte Rupestre del Norte de Uruguay / ANII – CSIC.
Director técnico: Leonel Cabrera
Equipo: Diana Rosete, Oscar Marozzi, Joana Vigorito, Andrés Florines.
Calcado digital de los grabados: Santiago Alzugaray
Proyecto premiado por Agencia Nacional de Innovación e Investigación a través del
Fondo de Popularización de la Ciencia y la Tecnología.
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno Departamental de Salto a través del Departamento
de Turismo, el apoyo de CENUR Litoral Norte y del Departamento de Turismo, Historia
y Comunicación UDELAR, la CARU y el Centro Militar.
